DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES EN LA CADENA DE VALOR DEL PACÚ

El Acuario del Río Paraná, en Rosario, fue escenario de la jornada “Desarrollo Acuícola Sostenible y Economía Azul”, donde se presentaron los resultados del informe “Cadena de valor del pacú” elaborado por el Banco Mundial. Este evento, organizado por el Gobierno de Santa Fe a través de sus Ministerios de Gobierno, Desarrollo Productivo y Ambiente y Cambio Climático, reunió a autoridades, especialistas y productores para debatir sobre las oportunidades y desafíos de esta cadena productiva en la Región Litoral.

UNA APUESTA AL DESARROLLO SOSTENIBLE

Durante la jornada, el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, destacó: “Estos encuentros son esenciales para preservar nuestros recursos naturales y promover un desarrollo sostenible que beneficie a toda la Región Litoral”. Por su parte, el secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mántaras, subrayó el compromiso de la provincia: “Estamos trabajando en darle competitividad a las más de 20 cadenas de valor, incluyendo el pacú, a través de una red que integra centros de investigación, proveedores, universidades y productores”.El informe presentado por el Banco Mundial, a cargo de Diego Arias, gerente en Agricultura y Alimentos, y su equipo de expertos, resaltó que Argentina cuenta con un enorme potencial para posicionar al pacú como un producto estratégico. “Con políticas adecuadas, trabajo público-privado y una fuerte inversión en investigación y desarrollo, esta cadena puede consolidarse como una de las principales actividades productivas de la provincia”, señalaron los especialistas.

LA VISIÓN REGIONAL COMO EJE TRANSFORMADOR

El evento se enmarca en las políticas impulsadas por el gobernador Maximiliano Pullaro para posicionar a la Región Litoral como un polo productivo, comercial y logístico estratégico para el país. “Queremos que nuestras regiones crezcan con un proyecto común, integrando su potencial cultural, productivo y ambiental”, expresó el gobernador en referencia a estos lineamientos.

AMPLIA CONVOCATORIA

La jornada contó con la participación de destacados representantes del sector público y privado, entre ellos Claudio Díaz, secretario de Relaciones Internacionales; Georgina Losada, secretaria de Comercio Exterior; Alejandro Luciani, secretario de Biodiversidad; Claudia Giaccone, subsecretaria de Región Centro e Integración Regional, y Ernesto Turcato, subsecretario de Conocimiento para el Desarrollo. También estuvieron presentes Bárbara Bercovich, directora de Proyectos Especiales y responsable del Acuario del Río Paraná; Roberto Médici, coordinador de Proyectos Estratégicos, y María Alejandra Moreyra, especialista del International Finance Corporation, quien presentó herramientas de cooperación técnica y financiamiento.

UN FUTURO BASADO EN LA ECONOMÍA AZUL

Este encuentro reafirma el compromiso de la Región Litoral en avanzar hacia un modelo de desarrollo sostenible que promueva la economía azul y potencie cadenas de valor estratégicas como la del pacú, integrando esfuerzos públicos y privados para el crecimiento de la región y el país.